Los autos hoy en día son mucho más personalizados y deslumbrantes que en sus inicios en 1886. En aquella época, los primeros autos no tenían más colores que los atribuibles a la naturaleza de sus materiales, como la madera y los metales. No existía como tal la pintura y acabados de la carrocería como la conocemos hoy en día.
En la actualidad, el color de un coche es uno de los factores que más atrae a los robacoches y aunque no es el único detalle, se registra un comportamiento común entre los ladrones.
Los delincuentes tienden a robar vehículos de ciertos colores más que otros. Al conocer estos colores, puedes tomar medidas para proteger tu vehículo y evitar ser víctima de un robo en México.
Es importante tener un seguro para tu automóvil, ya que un número significativo de vehículos son robados cada año. Según la Asociación Mexicana de Instituciones del Seguro (AMIS), durante el período comprendido entre julio de 2021 y junio de 2022, se arrebataron a sus dueños un total de 61,769 automóviles asegurados. Equivalente a un promedio de 169 vehículos por día en dicho periodo.
¿Cuáles son los colores de los autos más robados en México?
Los colores que son robados con más frecuencia en México tienen una mayor demanda en el mercado negro, ya que son más fáciles de vender y estos colores suelen ser los favoritos de las personas al momento de comprar un auto.
Los vehículos de color rojo, blanco, gris y negro son los más robados en México. Esto de acuerdo a lo informado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) en 2012 y estos datos no han cambiado significativamente en años recientes.
Según las estadísticas actuales, el 57% de los autos robados son de color blanco, mientras que el 28% son grises, el 10% negros, y el 8% rojos.
¿Cuáles son los modelos de autos más robados de México?
A la hora de buscar un vehículo para robar, los ladrones se fijan en varios factores, entre ellos el color. No obstante, el modelo del automóvil es lo que más llama su atención.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros ha informado cuáles son los automóviles más robados en el territorio nacional: Los modelos de automóviles y camionetas más robados en México son el Nissan Versa (10.3%), la camioneta NP300 de Nissan (0.4%), el Chevrolet Aveo (11.1%), la camioneta Honda CRV (48.4%) y el Chevrolet Beat (8.0%).
¿Qué puedes hacer para protegerte ante la posibilidad de robo de auto?
Regresando a uno de los primeros puntos que compartimos en este artículo, es la importancia de contratar un seguro automotriz con la cobertura adecuada para que te respalde en este tipo de incidentes; recuerda que esta decisión es importante y te cuidará en muchos de los escenarios que se presentan al ser dueño de un vehículo.
No temas elegir y comprar el auto de tus sueños, pero procura tomar las medidas de seguridad correspondientes, como el lugar en el que decides estacionarlo, resguardarlo y “encargarlo”.
Estas estadísticas ayudan a visibilizar el contexto para que tomes las mejores decisiones al comprar y al tener tu auto, que representa una de las compras más importantes en los proyectos personales y de las familias en México.