Kilometraje: cómo afecta el precio en la venta de un auto

tips para vender un auto usado
20 de julio de 2022 10:51:20 AM CDT · 3 min read

A la hora de comprar un auto seminuevo o usado, es muy importante revisar y evaluar todos los componentes del mismo; en especial el kilometraje. Debido a que es uno de los indicadores más importantes que permite determinar el uso que ha tenido el vehículo. Además de las condiciones del motor por el paso del tiempo. Igualmente, nos ayuda a conocer cuánto se han podido desgastar sus componentes en relación al año del auto.

En este sentido, te explicamos qué es el kilometraje en un auto, cómo influyen la antigüedad y los kilómetros recorridos, y algunos tips para identificar si fue alterado.

Qué es el kilometraje en un auto y cómo se verifica

s la cantidad de kilómetros (Km) recorridos desde la compra inicial del automóvil. Para medir y verificar esta cantidad se utiliza el cuentakilómetros u odómetro. Este es uno de los principales dispositivos que se instalan en los automóviles y normalmente se encuentra junto al velocímetro. También es un indicador fundamental al momento de la compra y/o venta de autos seminuevos o usados.

Cómo influyen la antigüedad y el kilometraje en el valor de un auto

Estos dos aspectos son muy importantes al momento de adquirir un vehículo seminuevo y/o usado respecto a su mantenimiento. Estos también influyen en el valor del vehículo, se debe principalmente a que con el transcurrir de los años y las distancias, el desgaste de un auto se incrementa.

Cómo influye la antigüedad del vehículo en el nivel de kilómetros

En lo que respecta al paso del tiempo o antigüedad de un auto, se asume que entre más antiguo es un vehículo este habrá recorrido mayores distancias. Por consiguiente, sus kilómetros acumulados y el desgaste serán mayores. Esto es relativo y no siempre es así. Todo dependerá del uso que se le ha dado al automóvil y a la frecuencia del mantenimiento.

No es lo mismo comprar un vehículo seminuevo o usado con pocos kilómetros, que otro antiguo pero con más recorrido. Esto estará sujeto a tus necesidades y la capacidad de adquisición que tengas.

Cómo afecta el valor de un auto con el kilometraje alto

Además de la apariencia del vehículo, la cantidad de kilómetros acumulados también influye para que su valor sea menor en el mercado. Esto, debido a que el número de kilómetros recorridos es un indicador del estado mecánico de la unidad; así como de los posibles gastos que podría representar en el futuro.

(Jun) ¿Cómo influye el kilometraje en el valor de un auto  (1)-min

En este sentido, especialistas en México indican que un auto por lo general recorre un promedio de 10.000 kilómetros anuales. Por lo que un vehículo con tres años de antigüedad y un uso adecuado debería tener entre 25.000 y 35.000 Km.

Por otro lado, si tiene más de 35.000 Km recorridos en tres años, es una señal de que el automóvil fue usado fuera de los parámetros normales, como por ejemplo: transporte de personas o mercancías, viajes de negocios, recorrido de largas distancias, manejo excesivo, entre otros.

Se considera que un auto sobre los 150.000 Km es un modelo desgastado. Sin embargo, este indicador varía según la forma de conducir y el mantenimiento que se le ha dado. Es decir, hay autos que teniendo un kilometraje alto y un mantenimiento adecuado, pueden funcionar sin problemas.

Por otra parte, tampoco se recomienda la compra de un auto con kilometraje excesivamente bajo. Ya que esto revela periodos prolongados de inactividad, lo que podría causar problemas en el motor o la batería.

Algunos tips para identificar si un auto fue alterado

Se recomienda poner atención en el odómetro y ver los Km que indica. Estos deben corresponder a las condiciones generales en las que se encuentra el vehículo. Si presenta muchos detalles (tapicería, latonería, pintura, etc.) o fallas mecánicas, posiblemente el odómetro fue manipulado. Al respecto ten en cuenta lo siguiente:

  • Verifica la documentación del auto (fecha de compra y facturas de mantenimiento).

  • Comprueba si el motor presenta excesivo desgaste en las piezas.

  • Si el odómetro es manual, los números deben estar alineados. De lo contrario, esto indica que la cantidad de Km pudo haber sido alterada.

  • Revisa con atención los pedales, la consola o tablero, la palanca de cambios y los asientos. Si se ven demasiado desgastados, el auto puede tener más Km recorridos de lo indicado.

Al momento de elegir un vehículo seminuevo o usado, es primordial conocer cuál es el kilometraje promedio recorrido. También es importante el uso que se le ha dado y cuál ha sido su mantenimiento. Esto te ayudará a decidir la conveniencia o no para comprar un auto usado en excelentes condiciones. En este sentido, un automóvil con un mantenimiento adecuado puede recorrer grandes distancias (más de 250.000 Km) sin inconvenientes.

Recuerda informarte muy bien antes de tomar una decisión.


 

 

 

Tagged under Post by